Estamos acostumbrados a utilizar las cosas tal y como las conocemos, pero no nos damos cuenta que el entorno nos da muchas posibilidades que pueden permanecer ocultas en muchos momentos.
Actualmente, muchos niños viven en las ciudades y no tienen cerca todos los misterios y secretos que podemos encontrar en la naturaleza, pero los que tienen la oportunidad de vivir cerca de la naturaleza ¿ por qué no emplear estos recursos para conocer aspectos más formales?
Nos pueden servir para observar elementos y asociarlos a conceptos del lenguaje plástico visual, y es más a verlos en directo en lugar de en una hoja de papel del libro de texto, o la pantalla del ordenador.
Algo que es esencial, y sobre todo en los más pequeños. ¡Los colores! Podemos repasar los colores en la naturaleza:
Simplemente con las hojas de los arboles podemos repasar 3 colores en distintas estaciones
el verde

el amarillo

el marrón

pero no solo tenemos que centrarnos en los árboles...
podemos encontrarnos una amapola y verla cuando es
roja

o cuando aún es rosa
también nos encontramos el color blanco en las margaritas

o el morado en el tomillo
Podemos utilizarlo para aprender distintas formas
esoaprenderesfacil.blogspot.com
Podemos emplear la naturaleza para poder interpretar paisajes solo con verlos, por ejemplo solo con mirar podemos saber si estamos en primavera, verano, otoño o invierno

.jpg)

.jpg)
Por supuesto, no podemos olvidar una cosa muy importante de la naturaleza... y es la cantidad de cosas que podemos hacer con ella.

.jpg)
cosas con arena, nieve o hielo a nivel aprendiz


y a nivel profesional


www.hopa.ro
En definitiva, la naturaleza nos ofrece un montón de recursos para poder trabajar con ella, que están muy bien para conocerlos y poder trabajar con ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario